
La Billetera Virtual agrupa en un sólo lugar todas tus Tarjetas de Débito y Crédito para que compres online estés donde estés y sin necesidad de tenerlas físicamente.
Además es confiable porque sólo ingresas los datos de tus tarjetas una única vez cuando creas tu billetera virtual y luego compras online usando tu usuario y contraseña. La billetera virtual permite asociar tus tarjetas de crédito y débito y realizar todas tus compras online.
Simplemente realizas tu compra, seleccionas de tu Billetera Virtual, la tarjeta con la que vas a realizar el pago y ¡listo!
El celular, además de ser nuestra pequeña y gran computadora personal, se está convirtiendo en la herramienta de pago virtual más conveniente para quienes se animan a ingresar en el mundo fintech.
No hay que saber hacer nada más que usar una aplicación y perderles el miedo a las operaciones virtuales para poder comprar, donar o enviar dinero virtual y cobrar diferentes tipos de planes desde el teléfono móvil.
Desde la Cámara Argentina de Fintech, líder en el proceso de transformación de la industria de servicios financieros, indican que las billeteras electrónicas ya constituyen el 20 por ciento de las firmas que se dedican a este segmento. Las principales son Mercado Pago, Rapipago, VALEpei, Todo Pago, PIM, Uala y Yacaré.
La mayoría consiste en una aplicación que funciona a modo de e-wallet y requiere asociar tarjetas de crédito y débito o cuentas de banco con el usuario. Todas utilizan el pago electrónico inmediato (PEI) y, en general, las operatorias tienen menores costos.
Según un estudio realizado por el Banco Mundial, la mitad de los habitantes del país no está bancarizada. Sin embargo, hay 1,5 celular por persona. En China, el 70 por ciento de las transacciones comerciales se realizan de forma virtual. Es un buen momento para acercar los dos mundos.