
¿Qué es el masaje metamórfico?
Todos los trastornos emocionales que sufre una mujer durante su embarazo, son trasmitidas al bebe, afectándolo en su vida actual. La experiencia fetal es muy importante, ya que más adelante en la vida tendemos a reproducir aquellas reacciones vividas en el útero materno. La técnica metamórfica o masaje metamórfico es conocida debido a que favorece el proceso de autocuración partiendo de que la vida es la gran sanadora.
“Metamorfosis” significa “transformación” y esto se produce cuando nuestra energía fluye libremente. Esta técnica nos conecta, a nivel de consciencia, con los nueve meses vividos en el seno materno y nos lleva a descubrir nuestro propósito en la vida. Durante el período de estación, los nueve meses transcurridos entre la concepción y el nacimiento, se establecen nuestras estructuras físicas, mentales y emocionales.
Con el masaje metamórfico se libera y alivia la tensión mental y emocional, lo que induce a la relajación física. El individuo recupera la fuerza vital; los bloqueos suelen ser eliminados y se produce la auto-curación. El efecto es placentero y relajante produciéndose una sensación de bienestar, fluidez y plenitud.
¿En qué consiste el masaje metamórfico?
El masaje metamórfico fue ideado por el naturópata y reflexoterapeuta Robert St. John en los años 60, mientras trataba a niños con discapacidad. Observó que los masajes sobre la cara lateral interna del pie (que correspondería en reflexoterapia a la columna vertebral) tenían beneficios tanto físicos como psíquicos. A partir de ahí elaboró una teoría sobre la energía corporal y la conciencia prenatal que pretendía explicar estos efectos y afirmaba que el masaje consigue que recuerdes tu etapa prenatal y, al recordarla, liberas energías que te impiden llevar una vida plena.
La relación entre esta zona del pie y la columna vertebral vendría determinada por el esquema prenatal, según el cual todo lo sucedido durante el proceso de gestación queda reflejado en ella, forjando además patrones de conducta. Al aplicar un masaje sobre las zonas reflejas de la columna vertebral se logran desbloquear las emociones y la mente y ayudar en el crecimiento personal.
El masaje metamórfico está indicado para todo tipo de personas, incluyendo a niños y embarazadas. Incluso se ha aplicado con bastante éxito para mejorar el estado psíquico de niños con síndrome de Down, autismo o problemas de hiperactividad. Es también una gran ayuda en los casos de estrés, ansiedad o depresión.
¿Cuáles son los beneficios del masaje metamórfico?